A la fecha, mas de 200.000 casos globales.
- SARS-CoV-2 es en betacoronavirus. Existen 2 cepas L y S. La L predomino en Wuhan, la S fuera de China.
- Mediana de Periodo de incubación 14 días. Rango entre 2,5 y 11,5 días para desarrollar síntomas
- Patogenia: penetra a la célula a través del receptor ECA (enzima convertidora de angiotensina en pulmón)
- La mayoría de las personas infectadas (81%) enfermedad leve, Enfermedad severa 14%, Enfermedad grave 5%.
- Mortalidad 2,3% reportada en casos críticos. Varia de zona geográfica 0,7% corea del sur hasta 8% Italia (mediana de edad en corea 40 años y en Italia 64)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
- Fiebre in 99 percent
- Fatiga 70 percent
- tos seca in 59 percent
- Anorexia in 40 percent
- Mialgias in 35 percent
- Disnea in 31 percent
- Producción de esputo in 27 percent
- Otras: dolor de garganta, disfonia
HALLAZGOS DE LABORATORIO
- Elevación de leucocitos, linfopenia (disminución de linfocitos), LDH elevada, D-dimero alto. La linfopenia y la elevación del dimero D parecen ser de peor pronóstico.
- Hallazgos imagenológicos: opacidades en vidrio esmerilado en TAC de tórax, compromiso de lóbulos inferiores. Sino del halo. Compromiso reticular. Broncograma aéreo, derrame pleural, compromiso bilateral.
- Consultar en caso de: antecedente de viajes o exposición, fiebre, tos, dolor de garganta.
- Test: PCR obtenido mediante hisopado de mucosa nasofaringea.
- Manejo: en casa u hospitalizado de acuerdo a criterio medico.
MEDICAMENTOS
NO USAR CORTICOIDES. empeoran desenlace
Evitar ibuprofeno
Continuar hipotensores (IECA)
En investigación:
Remdesivir: ensayo clínico ongoing. Utilizado en SARS
Hidroxicloroquina: 200 mg cada 8 horas. Mejora el aclarado del virus de muestras tomadas de la garganta al día 6 en comparación a placebo. Combinado con azitromicina mostró beneficio adicional.
Lopinavir-ritonavir(utilizado en VIH) no mostró beneficios.
Tocilizumab: (anti IL-6) Las guías chinas lo incluyen para el manejo de los casos graves
PREVENCIÓN
- Screening precoz (hacer más pruebas antes) eso disminuye mortalidad en los países q lo implementaron xq aislaron más rápido a los enfermos y evitaron propagación)
- Distanciamiento social: 6 pies aprox. 2 metros
- Uso de mascarilla para todos los sintomáticos respiratorios
- Limpieza frecuente de superficies
- Lavado de manos frecuente con agua y jabon x 20 seg(palma, dorso, dedos) según recomendación OMS
- Para los médicos: precauciones standart guantes, pechera, mascarilla
- Si procedimiento incluye aerosoles: intubación oro traqueal, endoscopias, reanimación CP. Precauciones respiratorias adicionales mascara N95 y protección ocular
- Uso de baño individual (escasa evidencia de transmisión vía heces)
- Desinfección de ambientes
- Evitar tocarse la cara
- Toser/estornudar y cubrirse con el codo
- No se ha identificado transmisión feto materna se desconoce si vía lactancia
- Pacientes inmunocomprometidos que reciban medicamentos biológicos conversar con su tratante es probable que ameriten suspender si llegan a infectarse. Para evitar complicaciones